AGOP Biobío destaca a mujeres por su labor en las emergencias forestales
Entre ellas, la vicepresidenta del gremio local, Miladi Garfe, y la encargada de Recursos Humanos de la constructora Avatar, Cinthia Obreque. A ambas se les reconoció su trabajo en la gestión y coordinación de ayuda en medio de la tragedia.
La Agrupación de Organizaciones Productivas del Biobío (AGOP Biobío) reconoció a 11 mujeres por su labor realizada durante los incendios forestales de febrero pasado. Se distinguieron a alcaldesas, dirigentas vecinales, líderes del mundo privado y a quienes combatieron el fuego.
La ceremonia fue uno de los hitos en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y se realizó en el auditorio de la CChC Concepción.
Entre las mujeres del sector privado fueron reconocidas la vicepresidenta del gremio local, Miladi Garfe, y la encargada de Recursos Humanos de la constructora socia, Avatar, Cinthia Obreque. Las dos profesionales tuvieron un importante rol durante la catástrofe demostrando compromiso social y solidaridad.
Garfe, quien junto a la Mesa Directiva del gremio, coordinó la ayuda que la entidad gestionó, desde el inicio de la catástrofe, en la comuna de Santa Juana y especialmente en la localidad de San Jorge, donde empresas socias colaboraron con maquinarias en el despeje de terrenos.
“Además, de estar muy contenta por el reconocimiento, estoy convencida que, como gremio, nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas. Más aún, en una emergencia tan devastadora como fueron los incendios”, expresó la dirigenta.
Comentó que uno de los desafíos que propició la catástrofe fue la coordinación entre el mundo público y privado. “Estamos seguros que desde regiones somos capaces de elaborar un plan de trabajo para llevar adelante una recuperación”, indicó Garfe, aludiendo a la gestión más compleja que debió realizar en la emergencia.
Por su parte, Cinthia Obreque explicó que su labor se centró en coordinar desde el día uno de los incendios una campaña de ayuda y la gestión de apoyo desde la oficina central de su empresa. “Estuvimos en una labor de apoyo y contención a uno de nuestros trabajadores que se vio muy afectado por la emergencia”.
Compromiso social y solidaridad demostraron las mujeres destacadas por la AGOP en medio de la catástrofe por los incendios.

ROL FEMENINO EN LA CONTINGENCIA
En el reconocimiento del rol femenino, se homenajeó a mujeres que destacaron desde la empresa privada, mundo público y social en el combate de la emergencia.
Desde el mundo privado se reconoció además a Claudia Cerda, gestora de la Red de Prevención Comunitaria de la Provincia de Biobío y Concepción; Carolina Aldea, encargada de Comunicaciones y Relaciones con la Comunidad de Camanchaca Pesca Sur; y Jessenia Poblete, ingeniero de Cosecha de Forestal Mininco. Además de Yasna Escobar, gestora de la Red de Prevención Comunitaria y María Eugenia Hinojosa, ingeniera forestal, encargada de la central de Incendios CMPC.
Desde el mundo social destacaron a Leyla Riquelme, dirigenta vecinal de Dichato, y Sandra Scheinfelt, presidenta del Consejo de la Sociedad Civil, Cosoc, del Gobierno Regional del Biobío.
Y desde el mundo público se distinguió a las alcaldesas de Santa Juana, Ana Albornoz y de Tomé, Ivonne Rivas.
Cabe recordar que la Agrupación de Organizaciones Productivas del Biobío, AGOP, es una entidad conformada por los principales gremios y organismos empresariales de la región.
GALERÍA FOTOGRÁFICA