CChC Concepción se suma a campaña “Tu patente solidaria” para ayudar a comuna de Santa Juana
Gremio llamó a los socios a pagar el permiso de circulación 2023 en ese municipio, pues ha sido uno de los más afectados por los incendios forestales, con el 75% de su territorio siniestrado. Asimismo, piden ayudar a Bomberos y contratar el SOAP con esta institución.
Para apoyar la reconstrucción de las comunas afectadas por los incendios forestales, pero especialmente a Santa Juana, el gremio local se sumó a la campaña “Tu Patente Solidaria”, impulsada por la Corporación Desarrolla Biobío y el Gobierno Regional.
La CChC Concepción desarrolla distintas acciones en apoyo de la reconstrucción de esa comuna. Desde el primer momento ayudó con limpieza de terrenos y hoy realiza gestiones con entidades de educación para que estudiantes de carreras ligadas a la construcción puedan aportar en la recuperación territorial. Además, de gestiones y un catastro de zonas para levantar viviendas.
Bernardo Suazo, presidente del gremio local, hizo un llamado a elegir esa comuna para la obtención de la patente. “En el caso de Santa Juana hemos centrado nuestros esfuerzos por levantar la localidad de San Jorge, porque luego de visitar varias zonas afectadas, nos hemos dado cuenta que ésta es una de las más golpeadas”.
Agregó que en ese sector son 78 vecinos y 21 de ellos perdieron sus viviendas a raíz de los incendios. En tanto, Santa Juana resultó con el 75% de su territorio siniestrado y es una de las áreas más pobres de la región del Biobío.
Desde el gremio, además llamaron a contratar el seguro obligatorio de accidentes personales (SOAP) con Bomberos de Chile, una de las instituciones que fue clave para mitigar la catástrofe (contratar aquí).
La campaña “Tu Patente Solidaria” es una iniciativa a nivel nacional y estará disponible hasta el 31 de marzo que es cuando vence el plazo para la renovación de patentes.
Una de las comunas más afectadas por los incendios es Santa Juana, con un alto nivel de pobreza y con una producción agrícola que representa el 36,7% del país.
¿CÓMO TRASLADAR MI PATENTE?
Los socios de la CChC o personas que quieran cooperar con la comuna de Santa Juana deben acceder al siguiente link
El trámite es completamente digital y la documentación que se requiere tener al día para la renovación del permiso de circulación es la siguiente:
– Padrón del vehículo.
– Permiso de circulación 2022.
– Seguro SOAP 2023.
– Revisión técnica y certificado de emisión de contaminantes aprobado.
El mayor beneficio de la campaña es que los recursos recaudados son una importante fuente de financiamiento para los municipios, los que podrán disponerlos para impulsar la reconstrucción de sus territorios.
¡Súmate! y estarás colaborando para levantar a Santa Juana.