CChC gestionará acciones para plan de reconstrucción en Santa Juana

Mar 4, 2023A fondo

Presidente nacional del gremio visitó la comuna, una de las más afectadas en el país por los incendios forestales. Subrayó que la idea es trabajar junto al municipio para lograr una recuperación efectiva y de manera urgente.

Un plan elaborado en conjunto entre autoridades locales y el sector privado para la reconstrucción de Santa Juana propuso el presidente de la CChC, Juan Armando Vicuña a la alcaldesa de esa comuna, Ana Albornoz. El líder gremial visitó la localidad junto al presidente de la CChC Concepción, Bernardo Suazo y a dirigentes de la entidad local.

Allí se reunieron con la edil y su equipo de trabajo para brindar apoyo técnico y de gestión con el fin de llevar adelante la pronta recuperación de la comuna, una de las más golpeadas por los incendios forestales de febrero pasado.

Según la jefa comunal el 75% de la comuna fue afectada por los siniestros y actualmente uno de los problemas más urgentes es la dotación de agua. “Estamos repartiendo 170.000 litros diarios a nuestros habitantes”, subrayó Albornoz.

Añadió que “se afectaron más de 800 viviendas privadas y 1.000 bodegas. Se perdieron 2.000 animales mayores y toda la infraestructura agrícola y de agua en el territorio comunal. Entonces, el desafío es mayor para poder sustentar las necesidades básicas de los habitantes y no precarizar aún más a los vecinos. Todo esto antes que llegue el invierno”, recalcó.  

Ante este panorama, el presidente del gremio constructor indicó que “en primer lugar es necesario una georreferenciación y catastro de daños para elaborar un plan de acción que permita una reconstrucción eficiente”.

Agregó que luego se deberá cuantificar la recuperación para que el Estado contribuya en el proceso. El líder gremial admitió además que se necesita mejorar la coordinación entre entes estatales para levantar ésta y otras comunas que concentraron los siniestros, entre el Maule y La Araucanía.

Dijo que en un mediano plazo se buscará construir viviendas dignas para quienes lo perdieron todo. Vicuña especificó que una de las preocupaciones en este sentido es que “las viviendas de emergencia no se perpetúen en el tiempo y se conviertan en definitivas”.

Las empresas socias han comenzado a trabajar en la comuna apoyando con maquinaria en la limpieza de escombros y mejoramiento de terrenos.

AYUDA LOCAL DEL GREMIO

Posteriormente, dirigentes visitaron la localidad rural de San Jorge, en esa misma comuna, donde conversaron con familias damnificadas. En el sector, resaltó el presidente de la CChC Concepción, Bernardo Suazo, se realizan acciones en ayuda de esos pobladores.

Indicó que distintas empresas socias ya han comenzado a trabajar en el lugar los fines de semana y de manera gratuita, con retroexcavadoras y otras maquinarias.

“Hemos estado presentes para apoyar a los habitantes de la zona que desean volver a su actividad productiva y, simultáneamente, hemos ido conociendo cuáles son sus principales necesidades y requerimientos tras esta catástrofe”, indicó Suazo.

La meta del gremio local será apoyar a esa localidad en las distintas fases para su recuperación. En primer término, se ayuda en la limpieza de terrenos y luego se pretende auxiliar tanto técnica, como operativamente, en la instalación de las viviendas de emergencias y definitivas.

GALERÍA FOTOGRÁFICA