“Círculos Empresariales” se han convertido en eficaz herramienta para mejorar gestión de empresas
Se trata de unos 10 empresarios que una vez al mes se reúnen e intercambian experiencias de sus organizaciones. Bajo la metodología de “coaching colaborativo”, cada uno de los integrantes del grupo aporta a resolver inquietudes o problemáticas de su pares, con sugerencias y distintas miradas.
Andrés Maturana, facilitador de la Fundación Emprender para el grupo de Concepción, señala que el objetivo de estos directorios es potenciar la competencia y habilidades de empresarios para mejorar sus compañías. “La idea es que todos se acompañen en el camino de ser empresarios bajo dos visiones: la laboral y la personal. Para ello, es importante que se generen lazos de confianza entre ellos y una impronta de cada grupo”, destaca Maturana.
En el plano laboral, la finalidad es que estos círculos actúen como directorios empresariales y se compartan las decisiones de gestión de las empresas, comenta.
La metodología de trabajo de cada sesión, explica el facilitador, contempla la exposición de uno de los integrantes del grupo y su problemática, para luego recibir las sugerencias o aportes de los demás participantes. “Existe un tercer tiempo en el que se abordan temas de interés general, como temáticas jurídicas, sobre redes sociales, marketing o cómo afrontar las diferencias generacionales en las compañías, por ejemplo”, menciona Maturana.
Álvaro Pinto, socio del gremio y participante de este círculo, agrega que el mayor beneficio es encontrar diversas miradas para la solución de una dificultad. “Como somos todos de ámbitos distintos como constructoras, inmobiliarias, empresas proveedoras y profesionales independientes, se produce una retroalimentación muy enriquecedora”.
Añade que además por esta razón “se produce una alianza entre diversos actores del rubro y especialmente se comparten lazos emocionales, que derivan en amistades al interior del grupo”.
El programa de Directorios Colaborativos para Empresarios es una iniciativa de la CChC a nivel nacional y forma parte de las líneas de acción de apoyo a los socios y sus necesidades.

CChC Concepción prepara visor territorial integrado y abierto a la ciudadanía
.
Crisis de la vivienda, densificación y alianza público-privada marcaron el diálogo entre la Mesa Directiva y el gobernador regional
.
Presidentes de comités de Vivienda exponen impactos por alza de costos de construcción a ministro Montes
.