Nueva fecha de entrega: lunes 23 de marzo de 2020

Concurso Nacional de ideas para estudiantes de Arquitectura

Diseño Futura Estación Metro para el Gran Concepción

La Cámara Chilena de la Construcción invita a los alumnos de arquitectura de las universidades chilenas del país a soñar con las futuras estaciones de Metro para el Gran Concepción y diseñar una propuesta de intervención urbano – arquitectónica, que potencie el entorno urbano y se constituya en un aporte al espacio público como atractivo para la ciudad.
Para ello se utilizará el trazado propuesto por el estudio de Fesur (2015) que busca ampliar las actuales líneas L1 (Talcahuano-Hualqui) y L2 (Concepción-Coronel) del Biotren, generando una línea de metro subterráneo (L3) de acceso al centro de la capital regional.
La Línea 3 corresponde a un tramo de 5 kilómetros de extensión, que se inicia en la Estación Intermodal de Concepción (Avenida Padre Hurtado) y desarrolla su recorrido por calles O’Higgins, Diagonal Pedro Aguirre Cerda, Roosevelt, Irarrázaval, Avenida Collao, sumando 7 estaciones en su recorrido.
Descarga aquí las Bases Generales del Concurso.

Preguntas y respuestas Concurso Metro

Debido a la contingencia nacional varias actividades educativas y laborales se han recalendarizado por diversos motivos, es por esto que nos nace una duda como equipo si es que las fechas de entrega y premiación del concurso se mantendrán.
La fecha de entrega de las propuestas se reprogramó y quedó fijada para el lunes 23 de marzo de 2020, de 09:00 a 13:00 horas, en la sede de la CChC más cercana.
De acuerdo a las bases del concurso "Un metro para Concepción", nos preguntamos si se puede flexibilizar lo que respecta al formato de entrega, ya que al menos nuestro proyecto no encaja en el formato estipulado debido a la gran escala de la planimetría (1:200) ¿Se puede utilizar una lámina más grande?

Se autoriza ampliar el formato de la lámina a un doble de ancho.

Nos interesa saber el plazo de respuesta de las consultas enviadas.
La fecha de publicación de las consultas es el lunes 23 de diciembre de 2019 en la página web www.concepcionconstruye.cl.
Existe planimetría base para poder empezar a diseñar.
No, no existe planimetría.
Dónde se pueden descargar los planos CAD o modelo para comenzar a diseñar.
No existe planimetría de ningún tipo.
¿Qué información tiene que ir en la viñeta que piden aparte del número secreto de los participantes, algún logo? nombre de participantes? nombre del concurso?
Solo lo indicado en las bases del concurso.
En las bases sale que pueden participar estudiantes de arquitectura, pero se podrá realizar alguna excepción para recién egresados de la universidad.
No, solo pueden participar estudiantes.
Soy estudiante de la carrera de arquitectura en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras y quisiera participar en su concurso.
El concurso está dirigido a estudiantes de arquitectura de universidades chilenas.
Cómo se obtiene el número secreto, las bases no especifican si hay un proceso de inscripción u anotación.
El número secreto lo define cada participante o equipo y consiste en un número de 4 dígitos.
Dónde se indican los arquitectos para elegir para posteriormente colocar en Anexo 2.
La elección del profesional a elegir es libre, propuesta por cada concursante o equipo.
¿Cuál es el emplazamiento específico de la estación de metro pensado para la estación de la Universidad de Concepción? ¿O se debe proponer un emplazamiento de acuerdo a nuestras estrategias de proyecto?
El emplazamiento de la estación es propuesta por el concursante o equipo, de acuerdo a la mejor opción que tenga en el impacto del sector.
¿Cuál es la superficie máxima o mínima a proyectar?
Superficie máxima o mínima es libre, proposición del proyecto.
¿A qué profundidad se puede llegar con el proyecto, respecto al nivel del suelo? Se entiende que la línea de metro se debe encontrar a 13,5 metros bajo el nivel del suelo ¿Pero es esa la profundidad máxima?
Sí, 13.5 metros es la profundidad máxima de la estación del metro.
¿Para cuántas líneas de metro se debe proyectar la estación y qué ancho se debe manejar? (pensando en futuras ampliaciones)
Estación simple para dos líneas de metro. Todo lo que quede a nivel de mesanina podrá llegar hasta la línea oficial del PRC.
¿Bajo qué norma chilena se debe diseñar la estación?
Pueden seguir las recomendaciones de diseño para proyectos de infraestructura ferroviaria REDEFE, como sugerencia, sin ser obligatorias. Link de descarga documentos: (Diseño de Edificios y Estaciones) http://www.sectra.gob.cl/metodologias/redefe.htm.
Notamos que existen estacionamientos subterráneos pre-existentes bajo el trazado de la línea ¿Se debe tener en cuenta estas pre-existencias? en caso que si, ¿se facilitará la planimetría de éstos?
La proposición es libre, se puede o no considerar la existencia de estacionamientos subterráneos y queda como opción del proyectista la decisión de integrarlos o no. No existe planimetría.
¿Se tomarán en cuenta expropiaciones? ¿Las debemos proyectar de acuerdo a nuestra propuesta?
Las propuestas son libres.