ECU congregó a más de 600 estudiantes universitarios
El Encuentro Construcción Universidad, ECU Concepción 2019, congregó a más de 600 estudiantes de carreras relacionadas con la industria. En su cuarta versión, la jornada tuvo como lema “Construcción 4.0: Industrialización e Innovación”.
El evento contó con la clase magistral de la presidenta del Comité Inmobiliario de la CChC Concepción, Nathalie Dubois, quien expuso el tema “Atreverse al riesgo con innovación”, enfocado en cómo enfrentar los desafíos futuros del sector.
Otros tópicos que se expusieron fueron: Tecnología en Sistemas Constructivos en Madera, a cargo de Felipe Montes, gerente general de EZE y Oficios de la Construcción, por parte de la arquitecta y fundadora de “Mujeres Maestras”, Fabiola Faúndez.
Asimismo, en el área de innovación y emprendimiento, se contó con la charla sobre Impresión en 3D en Hormigón de Claudia Muñoz, representante del Citec-UBB y Construcción 4.0: Gestión del Cambio Cultural de Cristóbal Neupert de Lean Switch.
El objetivo del ECU es transferir a los alumnos de semestres de término de carreras vinculadas al sector, temas contingentes y con una mirada de futuro de la industria de la construcción, según señaló Mario Coronado, presidente de la Comisión de Educación y Capacitación de la CChC Concepción, entidad a cargo del evento que es organizado junto a la Corporación de Desarrollo Tecnológico del gremio.

CChC Concepción prepara visor territorial integrado y abierto a la ciudadanía
.
Crisis de la vivienda, densificación y alianza público-privada marcaron el diálogo entre la Mesa Directiva y el gobernador regional
.
Presidentes de comités de Vivienda exponen impactos por alza de costos de construcción a ministro Montes
.