Finco Online busca reactivar dinamismo del sector inmobiliario

Jun 17, 2020Innovando

Debido a la crisis sanitaria, la muestra se convierte en una iniciativa totalmente digital y con ello en un esfuerzo inédito de las inmobiliarias por revertir la caída de un 32% que mostró el mercado inmobiliario entre enero y abril de este año.   

Por primera vez, en sus 18 años de existencia la tradicional Finco será un evento digital. A través de la plataforma www.portalfinco.cl se exhibirán 145 proyectos habitacionales del Gran Concepción de 40 empresas socias. La iniciativa se realizará por 12 días, entre el 18 y el 30 de junio.

Desde la CChC anticiparon que incluso algunas inmobiliarias tienen programados lanzamientos de nuevos proyectos y que se presentarán iniciativas ubicadas en Chillán, región de Ñuble, y Pucón, en la región de La Araucanía.

De esta manera, el público podrá vitrinear toda la oferta inmobiliaria a un solo click de distancia.

Nathalie Dubois, presidenta del Comité Inmobiliario, resaltó que la Finco tiene un rol preponderante en toda la cadena de la industria inmobiliaria y en aportar a la reactivación económica de la región.

Comentó que la muestra tiene una injerencia importante en las ventas del sector, donde en un año normal, la feria generaba entre el 15% y el 20% de las metas anuales de una inmobiliaria.

Por su parte, Claudio Lanas, presidente de la comisión organizadora, señaló que las empresas están preparadas digitalmente para que el público pueda, además de cotizar una vivienda, acceder a una preaprobación de créditos hipotecarios. “Nos hemos preparado con tecnología para que los clientes recorran a través de pilotos virtuales una propiedad y tenemos personal capacitado para que a través de redes sociales y otros medios como whatsapp respondan todas las dudas de los interesados”.

Añadió que la transformación digital de la feria ha implicado un cambio cultural en los equipos de venta de las empresas que se han especializado para atender a la demanda que pretende generar la feria digital.

Dubois señaló que las inmobiliarias están realizando un esfuerzo para apoyar a sus clientes, en medio de emergencia sanitaria, flexibilizando algunas condiciones. Entre las medidas, algunas compañías han optado por dar facilidad en los pagos o eliminar multas por desistimientos.

La dirigente llamó a las empresas a cuidar al cliente para que se puedan reactivar las ventas del rubro.

Agregó que si bien en el escenario actual han disminuido las cotizaciones, el cliente que llega es el interesado y el que concreta la compra.

La mayoría de las inmobiliarias participantes en la Finco Online están flexibilizando algunas condiciones, como dar facilidad en los pagos, como una manera de apoyar a sus clientes.

CIFRAS INMOBILIARIAS

La CChC local dio a conocer las estadísticas respecto del panorama del mercado inmobiliario en los meses que comenzó a extenderse la pandemia por el país. Entre enero y abril la venta de viviendas nuevas sufrió una caída anual de 32% con 1.527 unidades comercializadas.

En tanto, solo en abril alcanzaron a 292 viviendas, lo que significa un retroceso de un 60% respecto de igual mes de 2019.

Dubois explicó que la diferencia se debe a los efectos económicos que el coronavirus está imprimiendo a la situación global y al sector. Esto se suma a exigente base de comparación que la suspensión de la Finco -tradicionalmente se realizaba en ese mes- genera en la demanda por viviendas.

“Históricamente, abril es un mes considerado alto en ventas por la realización de la muestra, donde se comercializaban alrededor de 4.000 viviendas”, puntualizó.

Durante abril la oferta ha iniciado un lento proceso de descenso, llegando a las 9.523 unidades, un 5% menos que en el mes inmediatamente anterior. Para Dubois este nivel de oferta sumado a la ralentización de la demanda está elevando el indicador de meses para agotar stock. Hoy el tiempo promedio de venta de las propiedades alcanza los 33 meses, cifra similar a la registrada durante la crisis subprime.

La presidenta del Comité Inmobiliario entregó una buena noticia respecto de los proyectos DS 19 de Integración Social y Territorial – que también estarán presentes en Finco Online– y que cumple un rol importante en la actividad, ya que se ha consolidado como una línea para las empresas socias. Añadió que “este programa ha sido inmune a la pandemia”, por lo que se debe considerar como una opción de desarrollo para las organizaciones.