Inchalam Talcahuano se sumó a Protocolo Sanitario del gremio

Jun 24, 2020Breves

La empresa metalúrgica, una de las principales de la región, adhirió al compromiso sanitario del sector con la finalidad de ratificar el esfuerzo por mantener la cadena productiva, evitando la propagación del covid-19. Eduardo Gajardo, gerente de Operaciones destacó el acuerdo de todos los trabajadores.

En una ceremonia que contó con la asistencia de representantes de los distintos estamentos de la empresa, Inchalam adhirió al compromiso sanitario del sector construcción que la CChC impulsa para las empresas socias, con el objetivo de evitar contagios por covid-19 y continuar con la cadena productiva.

La actividad se desarrolló en la planta de Talcahuano de esa empresa, que cuenta con 420 trabajadores. De esta manera, Inchalam se sumó a las más de 700 empresas en el país que han suscrito el “Protocolo para el Manejo y Prevención del Covid- 19 en el Sector Construcción”, que elaboró la CChC junto a los ministerios de Economía, Trabajo, Vivienda y Urbanismo y Obras Públicas.

Participaron en la firma de este protocolo representantes del sindicato, contratistas, supervisores, Comité Paritario de Trabajadores y jefe de seguridad.

En la ocasión, el presidente de la CChC Concepción, Felipe Schlack, valoró que una de las empresas más emblemáticas de la Región se integre a este compromiso sanitario. Resaltó que “el camino para reactivar la economía regional es que todos se comprometan con la prevención de la pandemia en cada una de las organizaciones productivas”.

El dirigente añadió que gracias a este documento, que incorpora rigurosas medidas de prevención, la cadena productiva pueda mantenerse en medio de la emergencia sanitaria. “Son medidas que permiten a los diversos entes productivos seguir trabajando con altos estándares sanitarios”, afirmó.

Por su parte, Enrique Gajardo, gerente de Operaciones de Inchalam, expresó que este protocolo les permite transparentar procesos de seguridad y mejorar la gestión preventiva en la planta metalúrgica.

“El compromiso suscrito nos presenta el desafío de lograr mantener en el tiempo una gestión de prevención exitosa y que involucre a todos nuestros trabajadores”, puntualizó.

Además explicó que la empresa constituyó desde marzo un Comité de Emergencia e implementó medidas y protocolos sanitarios. Lo anterior, les ha permitido no tener casos de coronavirus generados al interior en la compañía, pero también estar preparados por si ocurre algún contagio.

Gajardo agregó que debido a la contingencia de salud se está innovando, en forma permanente, en medidas que permitan disminuir situaciones de riesgo y así evitar brotes. Ejemplificó que recientemente se implementó la modalidad de trabajo segregada, de tal manera que quienes operan en la oficia asisten a ella en turnos en diferentes días.

El documento, elaborado por el gremio, incluye medidas como el distanciamiento físico, monitoreo de condiciones del personal como temperatura, uso de artículos de protección como alcohol gel, guantes y mascarillas para trabajadores y una fuerte higienización en el transporte y áreas comunes de operación.