MOP anuncia licitación de estudio de ingeniería de Costanera Norte en Chiguayante

Dic 9, 2022Breves

El gremio local celebró este avance y su presidente Bernardo Suazo dijo que es una “buena noticia” para los habitantes de esa comuna y de Hualqui. En la ocasión, además anunciaron la reactivación de la mesa de trabajo CChC-MOP para el seguimiento de proyectos en la Región.

Luego de reunirse con dirigentes de la CChC Concepción, el seremi de Obras Públicas de la región del Biobío, Hugo Cautivo y la delegada presidencial, Daniela Dresdner, anunciaron la licitación del estudio de ingeniería de detalle del proyecto Costanera Norte de Chiguayante, que ese ministerio realizará en lo inmediato.

El objetivo, dijo el seremi, es que en los primeros meses de 2023 ya exista una empresa adjudicada para esa etapa previa a la ejecución de la obra, la que podría demorar por lo menos tres años. Contempla una inversión de $3.500 millones.

El proyecto Costanera Norte unirá el sector de Schaub en la comuna de Chiguayante con Hualqui, mejorando la vialidad completa de ese trayecto.

La delegada presidencial señaló que se espera que disminuya la congestión existente en esa zona. Agregó que “es necesario abordar los desafíos de la infraestructura regional y esto a través de una alianza público-privada”.

En ese sentido, el presidente de la CChC Concepción, Bernardo Suazo, indicó que “esta es una buena noticia para el desarrollo regional. Estamos cansados de escuchar malas noticias, por eso estamos junto al MOP y a la Delegación Regional haciendo todos los esfuerzos para que se retome el desarrollo de la Región”.  

Previo a este anuncio, dirigentes del gremio estuvieron reunidos con Cautivo para acordar la reactivación de la mesa de trabajo CChC-MOP con el fin de dialogar sobre la mejor manera de ejecutar los distintos proyectos de esa cartera.

El seremi indicó que el presupuesto de 2023 de ese ministerio tuvo un aumento de un 20%. Además, dada la coyuntura económica se han adelantado 126 licitaciones que involucran $127 mil millones, a nivel nacional.  

Dirigentes del gremio local valoraron la licitación anunciada por el MOP y señalaron que de concretarse el proyecto será una transformación para la conurbación Chiguayante-Hualqui.

MPACTO EN EL SECTOR INMOBILIARIO

El presidente del Comité de Infraestructura Pública y Contratistas Generales del gremio local, Ramón González, y el consejero nacional, Héctor Díaz, destacaron la importancia desde el punto de vista inmobiliario que potenciará el proyecto Costanera Norte, especialmente de Hualqui. “Es una transformación para toda la conurbación”, afirmó González. En tanto, Díaz destacó que con este proyecto se finaliza con la costanera Chiguayante y añadió que se espera que se descompriman los “cuellos de botella” que se producen en esa vía.

En la reunión además se dialogó sobre el reajuste polinómico realizado por el Gobierno a obras nuevas y en marcha. Los representantes del gremio manifestaron su preocupación por proyectos que quedarán fuera de este reajuste, como los del FNDR.

El seremi indicó que las autoridades nacionales están en conocimiento de esa inquietud y que se estudia una alternativa de solución para esas obras.