Presidenta de la CChC Concepción y rector de la UBB reafirman participación en proyecto del MIT

Abr 13, 2022Breves

La iniciativa consiste en la instalación en Concepción del primer “laboratorio de ciudades” a nivel Latinoamericano y según la dirigenta gremial permitiría generar valioso conocimiento para proyectar el desarrollo de las urbes.

Con el objetivo de ratificar la participación de la Universidad del Bío-Bío (UBB) en el proyecto para la instalación en Concepción de un laboratorio de ciudades o “City Lab” del Instituto Tecnológico de Massachussetts (MIT), Helen Martin, presidenta de la CChC local se reunió con el rector Mauricio Cataldo.

La iniciativa es impulsada por el gremio y la Corporación Ciudades y su financiamiento pretende ejecutarse de manera público – privada.

La dirigenta del gremio señaló que la UBB es una de las tres casas de estudios que participan en el proyecto, como universidad principal, además de las de Concepción y del Desarrollo. “Aportarán con conocimiento, laboratorios e investigadores”, puntualizó.

La idea de instalar este tipo de centro tecnológico y de innovación dedicado a proyectar el desarrollo de las ciudades es una de las iniciativas emblemáticas de la CChC local, que promueve desde 2018. Precisamente ese año, Martin junto al past presidente, Felipe Schlack, viajaron a Estados Unidos para conocer la experiencia del MIT Media Lab, unidad encargada del City Sciencie, instancia especializada en el análisis de ciudades a través de novedosas tecnologías y trabajo con la comunidad.

Si se logra la materialización del laboratorio de ciudades en Concepción sería la única plataforma de este tipo en Latinoamérica, lo que haría, según estimó Helen Martin, que la ciudad se convierta en un núcleo para desarrollar capacidades a nivel local y nacional que aborden los desafíos de las urbes.

En la reunión, el rector Cataldo confirmó la participación de la universidad, a través de la Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño (FARCODI). Por ello, en el encuentro también participaron el decano de la FARCODI Roberto Burdiles; el director del Departamento de Planificación y Diseño Urbano, Iván Cartes y el académico Sergio Baeriswyl, quienes destacaron que el proyecto además ayudaría a fortalecer la relación entre la academia, la ciudad y el sector empresarial.

Baeriswyl, quien estuvo a la cabeza del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano (CNDU), valoró el aporte del proyecto para la implementación de políticas públicas en ámbitos como el acceso a la vivienda y el transporte.

La líder del gremio constructor fue acompañada por la gerente regional, Gabriela Tamm.

La Universidad del Bío-Bío participará en el proyecto de “City Lab” a través de su Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño.